ESCULTURA DE ARENA

Esculturas de arena, arte de playa.



¿Qué es una escultura de arena?

El artista cohesiona las partículas de roca disgregadas creando una argamasa de arena y agua que utiliza para modelar la pieza, arte milenario utilizado por los egipcios para hacer representaciones a escala y extendido por Estados Unidos con las construcciones de castillos, modalidad que derivo en esculturas de arena.

Esculturas bellas de frágil temporalidad que representan construcciones y elementos cotidianos que pueblan las vidas de ciudadanos de diferentes lugares, muestra de la majestuosidad de los logros humanos, representados con material inerte que se convierte en polvo.

Cultura que muestra la virtud del arte al utilizar cualquier elemento para desarrollar la creatividad que recicla el talento, obras genuinas que expresan el momento y se desvanecen con el tiempo, dejando en la retina el recuerdo que baña  la visión indescriptible del arte de playa.



Escultura de arena.



¿Cómo hacer una escultura en arena?


Muchos artistas han encontrado en la elaboración de figuras de arena su modo de vida, como Tomas Hamacek, un ingeniero en Zoología checoslovaco que lleva seis años construyendo esculturas en la playa.

Una figura de gran tamaño, como el castillo que expone estos días en Marbella, necesita diez toneladas de arena, mide tres metros de alto, y "se prepara en tres semanas", ha explicado a Efe.

Para levantar un metro de escultura hay que poner "como mínimo 50 u 80 centímetros fuera" a modo de cimiento, y una escultura de 10 metros de altura requiere una base de 200 toneladas de arena.

El montón de arena se moja bien para que ésta endurezca, y en el caso de una figura grande se necesitan el primer día "unos diez mil litros de agua", tras lo que se corta la arena de arriba a bajo según la imagen que se quiera representar.

Según Hamacek, la media para concluir una obra se halla en dos semanas, sin tener en cuenta la preparación del montón, que tarda en hacerse seis días.

Para mantenerla en pie, hay que humedecerla a diario con tres mil litros de agua salada, cada hora por el día y cada dos por la noche, esparcida gracias a un pulverizador, ya que si la escultura se seca pueden desprenderse elementos de la obra.

"Si lo dejamos sin mojar (el castillo), en una semana tenemos aquí un montón", ha referido el artista.

Tener figuras de arena expuestas es un "trabajo duro", pues se hace a pleno sol y se puede llegar a trabajar dieciséis horas si no hay viento, sin día libre ni festivos.

Como cualquier obra de arte, es necesario cuidarla, una tarea en la que le ayudan dos personas, ya que hay que mojar las esculturas, sacar el agua del mar en cubos y vigilarlas porque este año le han destruido el castillo nueve veces.
Herramientas profesionales  para una escultura de arena.

Herramientas básicas para una escultura de arena.
Producto de un buen trabajo.



















No hay comentarios:

Publicar un comentario